

Play Video”Con este propósito creamos el programa ZEYCO VERDE, el cual surge a partir de uno de nuestros principios del ADN empresarial: “Respeto por el medio ambiente”
Así es como cuidamos del planeta en Zeyco
¿Qué buscamos?
Promover que las operaciones de nuestra empresa cumplan con todas las leyes y regulaciones ambientales aplicables.
Hacer un uso eficiente de los recursos.
Integrar a nuestros colaboradores en una cultura de protección y cuidado al medio ambiente.
¿Qué hacemos?
Estamos conscientes que nuestras actividades cotidianas tienen un impacto significativo en el medio ambiente, por esto hemos decidido asumir el compromiso de compensar y disminuir dicho impacto. Esto a través de implementar, operar y evaluar diferentes campañas e iniciativas en 4 diferentes campos:
Basura y Plástico
R3 Reduce, Reúsa, Recicla: Con esta iniciativa buscamos promover el manejo adecuado de los residuos, mejorando la gestión de estos en nuestra empresa.
Contamos con estaciones para la separación de residuos:
- Orgánicos
- Inorgánicos
- Vidrio
- Latas de aluminio
- Botellas Pet

Estos residuos se envían a empresas recicladoras a través de nuestro proveedor de recolección de residuos, el cual mes con mes nos proporciona los manifiestos de: entrega, transporte y recepción de residuos de manejo especial confirmando la disposición final de los mismos.

Prohibido el uso de unicel y popotes en las instalaciones. Hemos decidido adquirir este compromiso interno, el cual se extiende a cualquiera de nuestros proveedores, es decir dentro de nuestras instalaciones no está permitido el uso de unicel y popotes. Como una solución complementaria, a través del proyecto Tienda Zeyco, buscamos que nuestros colaboradores encuentren productos ecológicos como alternativa para la sustitución del uso de popotes y unicel (entre otros) y poder llevar este compromiso hasta sus hogares.
Ahorro de agua
Manejo del agua de proceso.
-
Contamos con un sistema de recirculación del agua de proceso, la cual es recuperada y enviada a nuestras cisternas para posteriormente volver a ser utilizada generando un ahorro de aproximadamente 10,000 lts diarios.
-
El agua residual procedente de los equipos purificadores que utilizamos en nuestro proceso de fabricación es almacenada en una cisterna con capacidad de 10,000 lts para ser utilizada en el riego de nuestras áreas verdes.


Mingitorios ecológicos: Optamos por el uso de los mingitorios secos los cuales no necesitan una fuente constante de agua evitando así un consumo innecesario.
Reforestación
Vivero ZEYCO: Proyecto integral sustentable que tiene como principal objetivo aprovechar el ciclo natural de vida de las plantas del Bosque La Primavera y así contribuir a su reforestación.

El proyecto abarca desde la captación de semillas de bellotas endémicas recolectadas directamente del bosque “La Primavera” a través de miembros de nuestro equipo Zeyco Racing Team (colaboradores de ZEYCO con pasión por rodar en bicicleta, nadar y/o correr) hasta el momento de la reforestación.
¿Cómo lo hacemos?
Dentro de nuestras instalaciones contamos con un área designada al “Vivero Zeyco” donde los colaboradores en conjunto con nuestro personal de jardinería están a cargo del cuidado del crecimiento y la colocación de fertilizantes a las semillas de bellotas para vigilar que el total de las semillas plantadas en el vivero llegue hasta la edad óptima para ser replantadas en el bosque cuando comience el ciclo de lluvias y así incrementar las probabilidades de éxito en la reforestación.


¿Por qué elegir al bosque “La Primavera”?
El bosque La Primavera, es una amplia zona forestal localizada en el estado mexicano de Jalisco. Su ubicación se encuentra al oeste de la ciudad de Guadalajara, compartiendo terreno entre los municipios de Zapopan, Tala y Tlajomulco de Zúñiga convirtiéndose en el “pulmón” de la zona metropolitana de Guadalajara y sus alrededores. Desde el año 1934 ha contado con diversas declaratorias como zona forestal protegida y refugio de la fauna silvestre.
Reducción de emisiones CO2
Uso de energía Solar: Instalamos 544 paneles solares que nos ayudarán a disminuir la energía que se requiere para producir nuestra amplia gama de productos Zeyco. A diferencia de la energía generada por los combustibles fósiles, la energía solar no libera emisiones peligrosas de dióxido de carbono (CO2) es por esto que contar con soluciones energéticas sostenibles sin carbono es esencial para prevenir mayores daños al medio ambiente.


Eficiencia del sistema de iluminación: Todas nuestras instalaciones cuentan con luminarias de tecnología Led lo que nos ayuda a reducir el consumo de energía.
Secadores eléctricos: Elegimos utilizar secadores eléctricos, lo que evita la emisión de al menos 3 toneladas de CO2 al año y salvar miles de árboles que serían empleados en la fabricación de toallas de papel.
