Descripción
Coadyuvante en el tratamiento de las lesiones de la cavidad bucofaríngea. Su efecto mecánico de barrera protectora ayuda a disminuir el dolor generado por estados irritativos e inflamatorios de diversas etiologías:
- Mucositis y estomatitis (que puede ser causada por quimioterapia o radioterapia).
- Irritación por intervenciones quirúrgicas en la cavidad oral.
- Úlceras traumáticas causadas por aparatos de ortodoncia, dentaduras mal ajustadas o por enfermedades como candidiasis y herpes oral.
- Úlceras aftosas difusas
- Sin saborizante, para mayor comodidad para pacientes con reflejo nauseoso sensible.
Indicaciones de uso, dosis y vía de administración
GelBux® se emplea tres o cuatro veces al día o de acuerdo a su necesidad. Se recomienda aplicar al menos 30 – 60 minutos antes de cada comida.
Verter el contenido de un sobre en un vaso, añadir aproximadamente de 15 a 40 mL de agua (1 – 3 cucharadas soperas) y mezclar hasta obtener una solución uniforme. Con la solución obtenida, enjuagar inmediatamente la boca, hacer gárgaras para recubrir los tejidos de la cavidad bucofaríngea, manteniéndolo por lo menos durante un minuto o tanto sea posible en la lengua, el paladar, la garganta, el interior de las mejillas y completamente en todo el tejido bucal, y escupir la solución.
GelBux® puede utilizarse también sin diluir en caso de no disponer de agua. No ingerir. Desechar la cantidad de enjuague bucal no utilizada. Para niños menores de 6 años que no pueden hacer gárgaras, GelBux® puede ser aplicado con un hisopo de algodón.





